GRANDES PEQUES ¡Bienvenidos a nuestro Blog del curso 5 años B del CEIP Virgen de Belén !. Este es un colegio de Málaga. Con este blog pretendemos abrir una ventana al cole y dar a conocer nuestras experiencias a todas las familias, profesores o personas interesadas en la educación infantil.
Mostrando entradas con la etiqueta EL RINCÓN DE MOLI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL RINCÓN DE MOLI. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de junio de 2013
El libro viajero
Estos han sido los últimos afortunados en disfrutar de Molí durante este mes. Moli ha estado encantado de pasar los fines de semana con todos los amiguitos de este curso:
domingo, 12 de mayo de 2013
COSITAS SOBRE LONDRES
Durante estas semanas, hemos conocido muchas cositas sobre esta ciudad. Entre ellas sabemos que la las 5 toman el té
También hemos conocido algunos de sus medios de transporte más característicos, como el metro, el pato de londres, el autobús rojo o el taxi negro.
También hemos conocido algunos de sus medios de transporte más característicos, como el metro, el pato de londres, el autobús rojo o el taxi negro.
EL LIBRO VIAJERO
¡Qué suerte tiene Moli! la de familias que está conociendo durante el curso. Estos han sido los protagonistas durante estas últimas semanas:
lunes, 22 de abril de 2013
EL LIBRO VIAJERO
Nuestros dos últimos anfitriones para pasar el fin de semana con Moli han sido Lorena, que cómo no se divirtieron un montón
y nos estuvieron explicando más cositas típicas de Londres; y,
Jose Manuel,
quien, junto con su familia, nos contaron cómo era el cambio de guardia, en el palacio de Buckinghan.
y nos estuvieron explicando más cositas típicas de Londres; y,
Jose Manuel,
quien, junto con su familia, nos contaron cómo era el cambio de guardia, en el palacio de Buckinghan.
lunes, 18 de marzo de 2013
EL LIBRO VIAJERO
Estas dos últimas semanas han sido Manuel y Nicolás los que se han llevado a Moli a pasar el fin de semana con ellos.
Manuel y sus papás se llevaron a Moli de excursión a una de las fortalezas más importantes que tenemos en Málaga: La Alcazaba. Allí le estuvo enseñando todas las murallas, almenas . . . lo pasaron muy bien, y aprendieron un montón de cosas.
Con Nicolás, Moli también aprendió un montón de cosas. La familia de Nicolás nos ha contado cómo era el puerto de Málaga en la Edad Media.
Manuel y sus papás se llevaron a Moli de excursión a una de las fortalezas más importantes que tenemos en Málaga: La Alcazaba. Allí le estuvo enseñando todas las murallas, almenas . . . lo pasaron muy bien, y aprendieron un montón de cosas.
Con Nicolás, Moli también aprendió un montón de cosas. La familia de Nicolás nos ha contado cómo era el puerto de Málaga en la Edad Media.
domingo, 10 de marzo de 2013
EL LIBRO VIAJERO
Hace un par de semanas fue Jose Ángel el afortunado en disfrutar el fin de semana con Moli. Nos explicó en el libro más cositas sobre castillos y los personajes que en él vivían, e incluso se disfrazó en él con una armadura muy chula.
domingo, 17 de febrero de 2013
EL LIBRO VIAJERO
Estas dos semanas atrás han sido los encargados de clase Sergio y Adri.
Cuando Sergio se llevó a Moli lo pasó genial, incluso pudo conocer a su nueva hermanita. Moli contó a Sergio uno de sus viajes extraordinarios. Nada más y nada menos que a Japón. También alli había una especie de caballeros, que allí se llaman samuráis, que luchaban con unas espadas que llaman catanas . . .
Al fin de semana siguiente fue Adri el afortunado. También lo pasaron muy bien juntos. Pero esta vez Moli contó un cuento sobre la edad medieval donde el mismísimo Moli tuvo que hacer frente a un poderoso dragón para rescatar a una princesa que se encontraba encerrada en la torre de un castillo.
Al fin de semana siguiente fue Adri el afortunado. También lo pasaron muy bien juntos. Pero esta vez Moli contó un cuento sobre la edad medieval donde el mismísimo Moli tuvo que hacer frente a un poderoso dragón para rescatar a una princesa que se encontraba encerrada en la torre de un castillo.
domingo, 3 de febrero de 2013
ENTRE TODOS, ¡ MUCHO MEJOR !
Hay que ver lo motivados que están mis peques con este proyecto. A lo largo de la semana han sido varios los que han ido aportando materiales sobre la Edad Medieval. Algunos de ellos han sido manualidades que los niños han realizado junto con sus papis.
¡ Qué bonito !
Gracias a todos mis peques y a sus familias por su participación tan activa en el proyecto.
Además, están super interesados en los cuentos sobre los castillos que han ido aportando.
Así que han estado viendo con mucha curiosidad sus cuentos y los han ido compartiéndo con otros compañeros.
¡ Qué bonito !
Jose Manuel, nos trajo una bandera realizada por el mismo para nuestro castillo.
Paula un pequeño títere de un dragón.
Manuel, un estandarte y un dragón de cartulina
Gema una bonita corona de princesa realizada con goma eva y lentejuelas
y Patri , un cuentecillo y un caballito como los que cabalgan los caballeros
Además, están super interesados en los cuentos sobre los castillos que han ido aportando.
Así que han estado viendo con mucha curiosidad sus cuentos y los han ido compartiéndo con otros compañeros.
EL LIBRO VIAJERO
El pasado fin de semana fue Lucía la afortunada en pasar el fin de semana con Moli. En su libro viajero nos explicó todas las cosas que hicieron juntos. Lo pasaron estupendamente.
jueves, 24 de enero de 2013
¡ VAYA CASTILLO !
Como ya sabéis, estamos trabajando el tema de la Edad Media con nuestros peques.
Las familias han aportado unos cuentos muy variados. Vamos a poder aprender muchas cosas durante todo este tiempo. Hay cuento sobre dragones, otros sobre princesas, caballeros, castillos.
Prácticamente todas las mañanas la seño elige un cuento y con mucha atención escuchamos todas las historias que en ellos se relata.
Hace unos días la seño nos estuvo cómo era un castillo por dentro gracias a la aportación de uno de nuestros peques.
Después, la seño nos invitó a que dibujáramos un castillo y mirad qué motivados estábamos, nos salió genial.
Otro día, la seño eligió un tierno cuento en el que el caballero y el dragón, temerosos unos de otros terminan siendo amigos.
y ¡cómo no! coloreamos unos dragones chulísimos:
Otra mañana, nos narró las aventuras de la valiente Mérida:
Incluso nuestra encargada de la semana, en el Libro Viajero, nos ha introducido en el mundo de los castillos con Moli. Han colaborado toda la familia, su papá ha dibujado y Lucía y su mamá lo han coloreado. ¡ Qué bonito !
Además durante esta semana hemos trabajado "duro" para reciclar nuestro iglú en un castillo. Y por cierto, no nos ha quedado nada mal.
La seño nos quitó el túnel y nos arregló la parte de arriba y nosotros hicimos el resto.
En este proyecto tiene especial importancia la familia. Cuanto más colabore la familia desde casa, el proyecto será mucho más completo y motivador, lo cual enriquecerá los aprendizajes de los alumnos. Así ya se han animado algunos de nuestros peques. ´
Aarón nos ha traído un escudo de cartón con sus apellidos:
Patri, ha realizado con su familia un bonito castillo:
Nicolás, un dragón volador
Y Nico, un castillo con personajes para jugar
Las familias han aportado unos cuentos muy variados. Vamos a poder aprender muchas cosas durante todo este tiempo. Hay cuento sobre dragones, otros sobre princesas, caballeros, castillos.
Prácticamente todas las mañanas la seño elige un cuento y con mucha atención escuchamos todas las historias que en ellos se relata.
Hace unos días la seño nos estuvo cómo era un castillo por dentro gracias a la aportación de uno de nuestros peques.
Después, la seño nos invitó a que dibujáramos un castillo y mirad qué motivados estábamos, nos salió genial.
Otro día, la seño eligió un tierno cuento en el que el caballero y el dragón, temerosos unos de otros terminan siendo amigos.

y ¡cómo no! coloreamos unos dragones chulísimos:
Otra mañana, nos narró las aventuras de la valiente Mérida:
Incluso nuestra encargada de la semana, en el Libro Viajero, nos ha introducido en el mundo de los castillos con Moli. Han colaborado toda la familia, su papá ha dibujado y Lucía y su mamá lo han coloreado. ¡ Qué bonito !
Además durante esta semana hemos trabajado "duro" para reciclar nuestro iglú en un castillo. Y por cierto, no nos ha quedado nada mal.
La seño nos quitó el túnel y nos arregló la parte de arriba y nosotros hicimos el resto.
Y al fin, listo para usar:
En este proyecto tiene especial importancia la familia. Cuanto más colabore la familia desde casa, el proyecto será mucho más completo y motivador, lo cual enriquecerá los aprendizajes de los alumnos. Así ya se han animado algunos de nuestros peques. ´
Aarón nos ha traído un escudo de cartón con sus apellidos:
Patri, ha realizado con su familia un bonito castillo:
Nicolás, un dragón volador
Y Nico, un castillo con personajes para jugar
Como véis poco a poco estamos haciendo este tema muy atractivo, con muchos materiales para hacer más ameno nuestro trabajo.
Así que os animo a que continuéis con vuestras aportaciones, nuestro peques la recibirán con gran ilusión.
De ahí que hayamos dispuesto un rinconcito de nuestra clase para este fín.
Graciasssssssssssssss!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)