GRANDES PEQUES ¡Bienvenidos a nuestro Blog del curso 5 años B del CEIP Virgen de Belén !. Este es un colegio de Málaga. Con este blog pretendemos abrir una ventana al cole y dar a conocer nuestras experiencias a todas las familias, profesores o personas interesadas en la educación infantil.
Mostrando entradas con la etiqueta CONTENIDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTENIDOS. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de diciembre de 2016
domingo, 12 de mayo de 2013
SUMAR ES DIVERTIDO
En este último trimestre hemos comenzado a sumar.
Después de contarnos la seño el cuento de La gallina de los Huevos de Oro, estuvimos manipulando en la pizarra cuántos huevos iba poniendo la gallinita. Y la verdad, no nos fue nada mal.
Después de contarnos la seño el cuento de La gallina de los Huevos de Oro, estuvimos manipulando en la pizarra cuántos huevos iba poniendo la gallinita. Y la verdad, no nos fue nada mal.
lunes, 22 de abril de 2013
EL LECHERO L
El pasado mes, presentamos una nueva letrita. El lechero L. Algunos niños la aprendieron enseguida, aunque otros necesitan un poquito más de repaso. Por ello os dejo algunas canciones, juegos y fichas de lectura por si queréis trabajar con ellos.
Canción:
Juego on line
Fichas Lectura:
Canción:
Juego on line
Fichas Lectura:

domingo, 7 de abril de 2013
MOLI HA ESTADO EN . . . LONDRES !!!!
Estas pasadas vacaciones de Semana Santa Moli ha estado en una de las ciudades más atractivas del mundo. Nada más enseñar algunas de las fotos que Moli nos había mandado algunos niños ya sabían a dónde había viajado esta vez.
Sin duda alguna, Moli ha viajado a Londres. Como todos los proyectos que trabajamos en clase, os invitamos, papis y mamis, a aportar a clase materiales o información que tengáis sobre este lugar, para de esta forma motivar y enriquecer los conocimientos de nuestros peques.
Durante esta semana ya han conocido algunas de las atracciones de Londres: the London Eye ( el ojo de Londres ), una noria gigante desde donde se puede observar la ciudad a vista de pájaro
Además están aprendiendo algunas de las canciones típicas que aprenden los niños ingleses (nursery rhimes). Os dejo algunas de sus preferidas.
Sin duda alguna, Moli ha viajado a Londres. Como todos los proyectos que trabajamos en clase, os invitamos, papis y mamis, a aportar a clase materiales o información que tengáis sobre este lugar, para de esta forma motivar y enriquecer los conocimientos de nuestros peques.
Durante esta semana ya han conocido algunas de las atracciones de Londres: the London Eye ( el ojo de Londres ), una noria gigante desde donde se puede observar la ciudad a vista de pájaro
The Tower of London (Torre de Londres), un castillo que durante un tiempo fue usado también como prisión y que ahora alberga a las Joyas de la Corona.

Y el London Bridge (el puente de Londres), el puente más famoso que atraviesa el río Támesis y que se abre para que pasen las embarcaciones más grandes.
Finger family
Hickory Dockory Dock
Good Morning Mr. Rooster
The wheels on the bus
London bridge is falling down
sábado, 30 de marzo de 2013
TALLER DE LECTOESCRITURA
Durante el mes de Marzo hemos estado llevando a cabo un taller de Lectura. Este taller ha sido posible gracias a la participación semanal de un grupo de madres que han acudido a clase para guiar los juegos en cada equipo.
La dinámica ha sido la siguiente: La clase está dividida en tres grupos. En cada grupo, cada mamá dirige un juego y a la señal de "cambio" rotan los niños de cada grupo a otro distinto para jugar a un nuevo juego, así hasta pasar por todos los juegos.
La dinámica ha sido la siguiente: La clase está dividida en tres grupos. En cada grupo, cada mamá dirige un juego y a la señal de "cambio" rotan los niños de cada grupo a otro distinto para jugar a un nuevo juego, así hasta pasar por todos los juegos.
![]() |
Juego del bingo |
![]() |
Juego del bingo |
![]() |
Juego del bingo |
![]() |
Emparejar mayúsculas y minúsculas |
![]() |
Memory (une cada palabra con su dibujo) |
![]() |
Formamos palabras |
![]() |
Encuentra el gazapo |
![]() |
Encuentra el gazapo |
jueves, 6 de diciembre de 2012
CONOCEMOS A LA LETRA . . . P
Esta semana hemos conocido una nueva letra. Se trata de la letrita . . .
Esta letrita puede "vestirse" de varias formas diferentes como vemos a continuación:


Esta letrita puede "vestirse" de varias formas diferentes como vemos a continuación:
En clase hemos introducido esta consonante con un cuento del país de las letras, donde la letra p es el panadero (y antes peluquero) del reino, y, con canciones o videos como los que os dejo para que pongáis a mis peques para que les ayuden a aprenderla de forma más amena.
O también podéis ponerles estos sencillos juegos. En clase lo hemos puesto y les han encantado.
Y ya por último,aquí tenéis algunas páginas que podéis imprimir para colorear, identificar esta letra o leer con vuestros hijos.


martes, 27 de noviembre de 2012
LA LETRITA "A"
Esta semana hemos comenzado a trabajar la grafía de la letra a. Como esta grafía es más complicada que las que ya hemos aprendido (i,u), la seño nos ha dibujado en la pizarra una "a" gigante con una carretera en su interior y hemos estado recorriendo en el sentido de la grafía la carretera de la a con un cochecito.
Comenzamos desde la flecha de la izquierda y vamos hacia arriba hasta llegar al punto rojo ("semáforo" para los peques), paramos y retrocedemos por el mismo camino para hacer el círculo, llegamos de nuevo al punto rojo, retrocedemos de nuevo y le hacemos la "manita".
Una vez practicados estos giros, pasamos a repasar la letra a con tiza.
Jugando de esta forma estamos más atentos a la dirección correcta de la grafía y así la aprendemos fácilmente.
Comenzamos desde la flecha de la izquierda y vamos hacia arriba hasta llegar al punto rojo ("semáforo" para los peques), paramos y retrocedemos por el mismo camino para hacer el círculo, llegamos de nuevo al punto rojo, retrocedemos de nuevo y le hacemos la "manita".
Una vez practicados estos giros, pasamos a repasar la letra a con tiza.
Jugando de esta forma estamos más atentos a la dirección correcta de la grafía y así la aprendemos fácilmente.
viernes, 9 de noviembre de 2012
JUEGA CON LAS VOCALES
Aqui os dejo un juego de vocales para que las puedan repasar de una forma amena.
Pincha en el siguiente enlace:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/vocales/escritura/inicio.htm
Pincha en el siguiente enlace:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/vocales/escritura/inicio.htm
martes, 23 de octubre de 2012
JUGAMOS CON LAS VOCALES
Esta mañana hemos estado repasando las vocales con un juego, como nos gusta a nosotros.
La seño nos ha repartido unos dibujos cuyo nombre comienza por vocal.
y después les hemos enseñado a nuestros compañeros nuestro dibujo diciendo en voz alta su nombre y la letra por la que empiezan para colocarla bajo la vocal correcta.
La seño nos ha repartido unos dibujos cuyo nombre comienza por vocal.
y después les hemos enseñado a nuestros compañeros nuestro dibujo diciendo en voz alta su nombre y la letra por la que empiezan para colocarla bajo la vocal correcta.
También hemos jugado a saltar sobre la tarjeta de la vocal que la seño iba nombrando.
ESCRIBIMOS
Como ya somos más mayores y conocemos las vocales, vamos a aprender a escribirlas. Hemos comenzado con la vocal i. Para ello, la seño pintó una i gigante en el suelo y caminamos sobre ella siguiendo el trazo correcto. También estuvimos haciéndola en la pizarra . . .¡ nosotros solos !
Aquí os dejo un juego en el que a través del manejo del ratón nuestros peques podrán practicar el trazo de las vocales y demás letras del abecedario en casa de una forma amena. Hasta solo hemos trabajado el trazo de la i y de la u.

miércoles, 10 de octubre de 2012
VOCALES
El curso pasado estuvimos jugando con las vocales, y también aprendimos un montón de canciones. Ahora ya las conocemos, y en este curso, como ya somos más mayores vamos aprender a escribirlas. Así que hemos comenzado haciendo un juego que nos gusta mucho, ya que además de identificar las vocales, vamos imaginando mentalmente la dirección correcta de su escritura, antes de plasmarla sobre el papel, así luego nos resultará más fácil.
El juego consiste en taparnos los ojos y la seño nos va guiando con la mano el trazado de una vocal,y nosotros tenemos que adivinarlo. ¡ Ha sido muy divertido!
Por ahora, estamos trabajando la grafía de la I y de la U.
El juego consiste en taparnos los ojos y la seño nos va guiando con la mano el trazado de una vocal,y nosotros tenemos que adivinarlo. ¡ Ha sido muy divertido!
Por ahora, estamos trabajando la grafía de la I y de la U.
lunes, 4 de junio de 2012
JUGAMOS CON LAS FORMAS
A lo largo de este curso han ido conociendo las formas. Para ello hemos realizado una serie de actividades, especialmente juegos.Hace unos días, adaptamos el tradicional juego de las sillas para trabajarel círculo, cuadrado y triángulo.
Se juega por equipos. Sale un equipo a la alfombra y al ritmo de la música da vueltas alrededor de un montón de formas mezcladas en el suelo.
Al parar la música, se nombra una de las formas, y rápidamente tendrán que buscarlas y meterlas en una caja. Poco a poco, se va complicando la instrucción dada; Buscamos....todos los círculos, ....los cuadrados grandes....., los triángulos rojos , etc.
Se juega por equipos. Sale un equipo a la alfombra y al ritmo de la música da vueltas alrededor de un montón de formas mezcladas en el suelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)