jueves, 24 de enero de 2013

¡ VAYA CASTILLO !

Como ya sabéis, estamos trabajando el tema de la Edad Media con nuestros peques.
Las familias han aportado unos cuentos muy variados. Vamos a poder aprender muchas cosas durante todo este tiempo. Hay cuento sobre dragones, otros sobre princesas, caballeros, castillos.








Prácticamente todas las mañanas la seño elige un cuento y con mucha atención escuchamos todas las historias que en ellos se relata.


Hace unos días la seño nos estuvo cómo era un castillo por dentro gracias a la aportación de uno de nuestros peques.







Después, la seño nos invitó a que dibujáramos un castillo y mirad qué motivados estábamos, nos salió genial.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Otro día, la seño eligió un tierno cuento en el que el caballero y el dragón, temerosos unos de otros terminan siendo amigos.



y ¡cómo no! coloreamos unos dragones chulísimos:



Otra mañana, nos narró las aventuras de la valiente Mérida:






Incluso nuestra encargada de la semana, en el Libro Viajero, nos ha introducido en el mundo de los castillos con Moli. Han colaborado toda la familia, su papá ha dibujado y Lucía y su mamá lo han coloreado. ¡ Qué bonito !








Además durante esta semana hemos trabajado "duro" para reciclar nuestro iglú en un  castillo. Y por cierto, no nos ha quedado nada mal.

La seño nos quitó el túnel y nos arregló  la parte de arriba y nosotros hicimos el resto.


 
 

 
 

 
 

 
 

 
 
 
Y al fin, listo para usar:
 




En este proyecto tiene especial importancia la familia. Cuanto más colabore la familia desde casa, el proyecto será mucho más completo y motivador, lo cual enriquecerá los aprendizajes de los alumnos. Así ya se han animado algunos de nuestros peques. ´

Aarón nos ha traído un escudo de cartón con sus apellidos:




Patri, ha realizado con su familia un bonito castillo:


 

Nicolás, un dragón volador




Y Nico, un castillo con personajes para jugar


´
 
 
 
Como véis poco a poco estamos haciendo este tema muy atractivo, con muchos materiales para hacer más ameno nuestro trabajo.
 
 Así que os animo a que continuéis con vuestras aportaciones, nuestro peques la recibirán con gran ilusión.
 
De ahí que hayamos dispuesto un rinconcito de nuestra clase para este fín.
 
 

Graciasssssssssssssss!!!

martes, 15 de enero de 2013

¡ VOLVEMOS AL COLE !

Ya estamos otra vez en el cole. ¡ Qué ganas de seguir aprendiendo cosas nuevas !.
Esta vez, Moli ha vuelto a desaparecer, pero no ha ido a ningún lugar en el espacio. Esta vez ha viajado en el tiempo.
Nos ha mandado un par de pistas.










Y nada más enseñar estas dos pistas que nos dejó el lunes Moli en nuestra caja de las sorpresas, mis peques supieron en seguida que Moli se encontraba. . . ¡ en un castilloooo !

Todos estaban emocionados. ¡ Ha viajado en la máquina del tiempo igual que Doraemon!.

Así que comenzaron a decir cosas que había en los castillos: caballeros, princesas , dragones, torres, armaduras . . . 

Poco a poco iremos estudiando todo lo relacionado con la Edad Media. Ambientaremos el aula, reciclaremos nuestro querido iglú para convertirlo en una torre de un castillo ( para ello necesitamos que las familias aportéis nuevamente algunos tetrabricks forrados de blanco ), buscaremos información en el ordenador, en los cuentos y libros que cada una aportará a clase para compartir (este libro llevará el nombre puesto, ya que se devolverá a final del trimestre) . 
También dedicaremos un rinconcito de clase a la Edad medieval, por lo que aceptamos todo aquello que tengáis relacionado con ello. Por lo que aceptamos vídeos, peluches, manualidades realizadas con nuestros peques en casa, dibujos, fotografías, juegos,. 

Por ello ¡ NECESITAMOS VUESTRA AYUDA FAMILIA ! 

COLABORAD CON NOSOTROS APORTANDO TODOS ESTOS MATERIALES Y HAGÁMOS  QUE CUANDO ENTREMOS EN NUESTRA AULA NOS TRASLADEMOS EN EL  TIEMPO 


sábado, 22 de diciembre de 2012

Despedida a Candela

Nuestra querida Candela se va del cole. Así que su seño y sus peques la echaremos mucho de menos. Esperamos todo le vaya muy "requetebien".
Un besote.

jueves, 20 de diciembre de 2012

FIESTA DE NAVIDAD

Hoy hemos celebrado en el cole nuestra fiesta de Navidad.
 Hemos recitado una poesía y bailado un villancico de Navidad. No lo hemos hecho nada mal, aunque la música y el micro no "han estado a la altura" ya que no se ha escuchado bien. Pero bueno, la verdad es que hemos estado moníííííííísimos.
Nos hemos disfrazado de árbol de navidad. Nuestras mamis se lo han "currado " y hemos quedado genial.







Y en clase nos hemos fabricado un bonito gorro de árbol  navideño para que así estemos aún más guapetones.

 

 



 

 





Así pues sólo me queda como tutora, dar las gracias a todas las familias por su disposición y participación en las actividades educativas que se llevan a cabo desde la escuela y desearos:
 
 
¡¡¡¡¡ FELICES FIESTAS!!!!. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

SEGUIMOS ESTUDIANDO EL POLO NORTE

En nuestra clase hay una mamá que ha estudiado biología, así que la hemos invitado a que venga a clase a contarnos cosas nuevas sobre el Polo Norte. Y, ¡hemos tenido suerte! nuestra mamá ha accedido amablemente. Así que el pasado lunes vino a clase y recibimos una amena charla sobre los animales que viven en el Polo y sus principales características y curiosidades como que la prolongación que tiene el narval es un diente, que los osos se tapan la nariz negra con su pata para no ser vistos en la nieve para cazar, que las focas bebés son blancas para no destacar en la nieve y ser cazadas . . .




¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Gracias mami!!!!!!!!!!!!!!

martes, 11 de diciembre de 2012

EL LIBRO VIAJERO

El pasado fin de semana, Candela ha compartido con Moli sus momentos de juego. Ella, junto con su familia nos han contado en el libro viajero, cómo se desplazan los inuits a través de la nieve y por el mar. También nos han contado que del Polo Norte nos visitará próximamente el mismísimo Papá Noel.






También he de contaros que en los ratitos de juego el iglú es una de sus principales referencias, de ahí que haya turnos para poder jugar en él. Cada día es un equipo el afortunado, y siempre que no sobrepase el número de 3 ocupantes.
 No sabéis lo bien que están aprendiendo las cantidades de ésta manera, en el momento en que alguno se "cuela", ya están ahí avisando: " Seño, no hay tres, hay cuatro".






jueves, 6 de diciembre de 2012

CONOCEMOS A LA LETRA . . . P

Esta semana hemos conocido una nueva letra. Se trata de la letrita . . .





Esta letrita puede "vestirse" de varias formas diferentes como vemos a continuación:

 
 
 
En clase hemos introducido esta consonante con un cuento del país de las letras, donde la letra p es el panadero (y antes peluquero) del reino, y, con  canciones o videos como los que os dejo para que pongáis a mis peques para que les ayuden a aprenderla de forma más amena.
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
O también podéis ponerles estos  sencillos juegos. En clase lo hemos puesto y les han encantado.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Y ya por último,aquí tenéis algunas páginas que podéis imprimir para colorear, identificar esta letra  o leer con vuestros hijos.